Donostiako ukroniak
Desde su destrucción en 1813, Donostia ha pensado y repensado su futuro en multitud de proyectos. ¿Cómo hubiese sido la ciudad de haberse realizado tales ideas? El objetivo principal de “Ucronías de San Sebastián” de Santos Bregaña es recuperar y explorar la memoria histórica de la ciudad, destacando tanto su evolución como la identidad de sus habitantes. La exposición, colocada en las marquesinas de d.bus, busca provocar una reflexión crítica sobre las decisiones urbanísticas y su impacto en Donostia.
Además, se pretende desafiar la imaginación de los visitantes al presentar líneas de tiempo
imaginarias que, aunque ficticias, podrían haber sido reales, dado que alguien las
pensó y proyectó. Este ejercicio no solo permite a los ciudadanos conectar con este pasado imaginado, sino que también invita a considerar el futuro de su entorno urbano, recordando que
cada decisión arquitectónica tiene el poder de moldear la identidad y el carácter de la
ciudad.
Un ejercicio de literatura epistolar complementará la exposición: el escritor Harkaitz Cano se transformará en habitante de estos lugares imaginados de la ciudad y nos enviará postales desde cada lugar.
La iniciativa se enmarca dentro de la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi de 2025.


